junio 2018
No es justo desconfiar del arbitraje en equidad
El art.5 de la Ley de mediación, conciliación y arbitraje, en adelante (LMCA) define al arbitraje en equidad o de amigables componedores como aquél en que los árbitros proceden con entera libertad, deciden según sea más conveniente al interés de las partes, sin atender más que a su conciencia, la [...]
Intentando aclarar efectos de la cosa juzgada
Quiero compartir un caso, bastante debatible, pues no hay un criterio unánime al respecto, -difícil hallarlo en el derecho- y por ello, es bueno generar una opinión que traiga un poco de debate al respecto. El caso en síntesis consiste en que en un primer proceso ejecutivo mercantil, se pronuncia [...]
febrero 2018
¿Cuales son las facultades del curador de la herencia yacente?
Este articulo lo comparto para ayudar a quienes puedan encontrarse en una situación similar, para que les facilite argumentar la fundamentación del por qué un curador de la herencia yacente tiene más facultades de las que algunos jueces parecen pensar. […]
febrero 2017
Regulación legal de la corrupción en El Salvador
Recientemente mucho se habla de la corrupción y la lucha que algunas instituciones y sectores de la sociedad civil en El Salvador, están llevando a cabo en su contra, pero pocos nos hemos detenido a observar cómo está [...]
agosto 2016
Efectos en el valor de una marca por el abuso del derecho de oposición
Es innegable la importancia creciente que han tomado los diferentes tipos de propiedad intelectual, y su actual papel como generadores de la nueva riqueza y participación activa en el mercado internacional, así como los esfuerzos que se han llevado a cabo para garantizar la protección de las creaciones, recurriendo a [...]